“Luxemburgo me ha permitido encauzar mi carrera profesional”
La Cámara Oficial de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo puso en marcha en 2024 el programa «Introducción al mercado financiero luxemburgués», una iniciativa formativa dirigida a jóvenes que desean conocer de primera mano el funcionamiento del sistema financiero del país y vivir una primera experiencia profesional en el extranjero. La primera edición, celebrada el año pasado, ha servido de trampolín para varios participantes que hoy continúan desarrollando su carrera en Luxemburgo.
En este reportaje recogemos los testimonios de tres de ellos —Jaime Salas, José Luis Cordero y Santi Álvarez— que relatan cómo esta oportunidad marcó un antes y un después en sus trayectorias.
Jaime Salas
Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla, Jaime Salas descubrió en el programa de la Cámara el punto de inflexión que necesitaba para orientar su futuro. “Me encontraba finalizando mis estudios universitarios cuando decidí participar”, recuerda.
El joven sevillano había trabajado como administrativo y contable en España, pero aún no tenía claro su siguiente paso. La recomendación de un contacto cercano residente en Luxemburgo lo animó a inscribirse. “Vi que era una gran oportunidad para seguir formándome y encauzar mi carrera profesional”.
De la parte formativa destaca la amplitud de contenidos: “Las sesiones fueron muy variadas e interesantes. Mostraban fielmente las distintas ramas de la realidad financiera de Luxemburgo”. Tras el curso, llegó la oportunidad: EY Luxemburgo le ofreció incorporarse como auditor, puesto que ocupa actualmente en el área de fondos de inversión inmobiliarios.
La adaptación al entorno internacional, asegura, fue más sencilla de lo esperado:“Conoces rápidamente a muchas personas que están en la misma situación que tú. Hablar inglés con fluidez ha sido fundamental para enriquecer la experiencia. ”
Hoy, Jaime tiene claro que quiere quedarse varios años en el país: “Ha influido bastante en mis planes de futuro, ya que antes no sabía qué hacer. Ahora quiero progresar y seguir aprendiendo aquí”. Su consejo para futuros candidatos es claro: “Este programa es ideal para quienes están en etapas tempranas de su carrera y quieren iniciarse en el sector financiero”.
Madrileño de nacimiento y graduado en Finanzas, Banca y Seguros por la Universidad Complutense, José Luis Cordero inició su andadura profesional como analista económico-financiero en Madrid, trabajando junto a la reconocida economista Petra Mateos-Aparicio. Sin embargo, pronto comenzó a mirar más allá de las fronteras españolas.
“Me atraía la idea de establecerme en un país con un ecosistema que anima a progresar, con una economía estable y un sistema que permite ahorrar”, explica. Luxemburgo se convirtió en su apuesta de futuro, alentado también por el ejemplo de un primo que llevaba años trabajando allí en banca.
“Luxemburgo es un lugar idóneo para establecerse y desarrollar una carrera”
José Luis Cordero
El programa de la Cámara le ofreció la oportunidad de dar el salto. José Luis destaca especialmente la visita a oficinas de firmas y entidades del sector, así como la ponencia de Jordi Catalá, de Julius Baer: “Nos explicó cómo funciona la banca privada en Luxemburgo y fue muy inspirador”.
Su primera experiencia laboral en el país fue en PwC como auditor junior, donde se enfrentó a un proceso de adaptación intenso: “Era mi primera vez viviendo solo y en el extranjero. Al principio fue frenético, pero tanto los locales como la comunidad internacional me ayudaron a integrarme rápidamente”.
La experiencia ha sido decisiva en sus planes: “Al llegar no sabía cuánto tiempo me quedaría. Ahora planeo quedarme muchos años, quizá de manera permanente”. En septiembre, inicia una nueva etapa en Alter Domus como Fund and Corporate Services Officer. Su recomendación para otros jóvenes es contundente: “Que se animen e inscriban. Es una oportunidad excelente para entrar en equipos de empresas líderes y, si después descubres que no es para ti, siempre puedes volver con la experiencia ganada”.
“Una oportunidad increíble para aprender y decidir tu camino”
Santi Álvarez
Para Santi Álvarez, nacido en Barcelona y formado en Economía y Business en la Universidad de Exeter (Reino Unido), el programa llegó en un momento clave de transición: “Había terminado la carrera y no tenía claro si hacer un máster o empezar a trabajar. Vi el curso como la oportunidad de ganar experiencia en finanzas y, al mismo tiempo, descubrir un nuevo ambiente”.
Su motivación iba más allá del aspecto académico: “Me atraía trabajar en un entorno internacional y vivir fuera de mi ciudad. Luxemburgo me pareció el lugar ideal por su ambiente cosmopolita y la presencia de muchos españoles. ”
El curso le resultó especialmente útil por su enfoque práctico: “Fue muy realista y salimos con una idea clara de cómo funcionan las empresas y los profesionales en Luxemburgo. Incluso he mantenido contacto con algunos ponentes”.
Tras la formación, se incorporó directamente a Alter Domus como administrador de fondos de inversión, puesto en el que combina tareas de contabilidad y relación con clientes. “Hacemos la contabilidad de los fondos para obtener el NAV y gestionamos las suscripciones, además de estar en contacto con bancos, depositarios, auditores o asesores legales”, explica.
Adaptarse al país fue sencillo gracias a su experiencia internacional previa, aunque reconoce la importancia del idioma: “En la calle predomina el francés, y si alguien piensa quedarse un tiempo, es útil aprenderlo”.
Su paso por Luxemburgo ha reforzado su vocación financiera: “Mientras estoy aquí, he empezado a prepararme el CFA I para fortalecer mi perfil”. Y anima sin dudar a otros jóvenes a seguir sus pasos: “No lo penséis dos veces. Es una oportunidad increíble para aprender, conocer gente y decidir a qué queréis dedicaros”.
Una puerta abierta al futuro
Las experiencias de Jaime, José Luis y Santi reflejan el espíritu del programa: abrir las puertas del competitivo mercado financiero luxemburgués a jóvenes talentos y ofrecerles un espacio donde crecer profesional y personalmente. Sus trayectorias son la mejor muestra de cómo una iniciativa de formación y prácticas puede convertirse en un verdadero trampolín hacia el futuro
Buscar publicaciones por temáticas
Activos Digitales (3)
Alternative Investment (24)
AML (1)
Arte (1)
Asesoramiento (6)
Asset Management (27)
Banca Digital (7)
Banking (17)
Capital Riesgo (4)
Compliance (1)
Consejero Independiente (6)
Criptoactivos (3)
Distribución de fondos (20)
Diversidad (7)
Empresas Familiares (3)
Family Offices (2)
Finanzas Sostenibles (24)
Fintech (10)
Gestión Patrimonial (10)
Gobernanza (9)
HR (1)
Internacionalización (1)
Inversiones Alternativas (2)
LATAM (9)
Legal (10)
Precios de Transferencia (2)
Reaseguro (2)
RRHH (9)
Seguros (2)
Seguros de vida Unit-linked (5)
Tax (15)
Tecnología (6)
Tendencias (16)
TIC (1)
UE (6)